Las piscinas naturales de Barra da Lagoa, las más famosas de Florianópolis, han ganado fama y atraen a miles de visitantes cada año. Los lugares son realmente maravillosos, en general tienen aguas tranquilas, cálidas, cristalinas y de fácil acceso.
Todo lo que necesitas saber sobre la playa más elegida por los argentinos. Con mar caliente y tranquilo, la playa de Canasvieiras es una buena opción en Florianópolis para llevar a los niños.
Cuando el tema es playa, dividimos la Isla de Santa Catarina (Floripa) en 3 regiones: sur de la isla, norte de la isla y este de la isla.
Durante los primeros asentamientos allá por el año 1678, el poblado recibía el nombre de Nossa Senhora do Desterro y, en 1893, asume la condición de Capital catarinense y pasa a ser denominada Florianópolis.
Este nombre le fue dado en homenaje al entonces líder de la República, Marechal Floriano Peixoto, y aún hoy es renegado por algunos habitantes debido a la orden de fusilamiento, en la Isla de Anhatomirim, de diversas personalidades que fueron consideradas "enemigas de la República”, durante la Revolución Federalista.
Es importante recordar que Florianópolis posee muchas playas, y cada una de ellas, son diferentes entre sí. Las playas del Norte de la Isla, especialmente las playas orientadas hacia el Oeste, son las que poseen las aguas más cálidas, mientras que las playas de mar abierto son las playas que, generalmente, poseen aguas frías (dependiendo de las condiciones del viento y la marea, es posible "tener la suerte" de disfrutar de aguas tibias en estas playas también).
Elegir las mejores playas de Florianópolis no es tarea fácil. Además de ser muchas playas a ser analizadas, el resultado con certeza será polémico, al fin y al cabo es un asunto bien relativo, ¿no es así? Entonces decidí adoptar un criterio: clasificar las mejores playas de la Isla de la Magia de acuerdo con lo que diferentes personas buscan en una playa.
Cuando preguntamos a las personas (principalmente turistas) qué playas quieren visitar en Florianópolis, las respuestas son casi siempre las mismas: Canasvieiras, Jurerê, Joaquina y Barra da Lagoa. Estas son de hecho las más "famosas" de la ciudad, sin embargo, la Isla de la Magia está repleta de otras playas maravillosas, y algunas de ellas se encuentran, de cierta forma, escondidas.
Este puente gigantesco que conecta a la ciudad con tierra firme brinda una excelente vista tanto de día como de noche.
El puente Hercílio Luz es el puente suspendido más largo de Brasil, y es además uno de los más extensos en el mundo. Inaugurado en 1926, el cruce constituyó el primer vínculo físico entre la isla Santa Catarina y la parte continental de Brasil. Conocido como una de las atracciones más famosas de Florianópolis, hoy en día el puente se encuentra cerrado, sin embargo, vale la pena hacer una visita para contemplar esta maravilla de la ingeniería.
El Sistema Integrado de Transporte Urbano está compuesto por una estación central de transferencia (TICEN), ubicada en el centro de Florianópolis, desde donde inician su recorrido diferentes colectivos hacia otras terminales de transferencias distribuidas en varios sectores de la isla y desde las cuales se accede (previo cambio de autobús) a las diferentes playas del norte, sureste y sur de la isla.